whatsapp

MITOS DE LOS ACEITES

¿Cuantas veces hemos escuchado: "si tienes la piel del rostro grasa ni se te ocurra ponerte aceite que te engrasa más la piel" "si tienes acné ni se te ocurra ponerte aceite que te salen más granos"? Y por ello huímos... huíiiiiimos de los aceites, no queremos ni verlos! ¿Qué pasa si te dijeramos que todo esto son mitos y que el aceite es HIPER beneficioso para todo tipo de pieles, sobretodo para las grasas y las acnéicas?

Seguramente nos pueden tomar por locas, no lxs culpamos, pero en este artículo demitificaremos lo que una vez creímos eran hechos sobre los aceites.

MITO Nº 1: Dejan el rostro aceitoso y producen acné

Esto es un gran mito...si el aceite facial es de calidad, será un aceite adaptógeno. ¿Esto que quiere decir? Quiere decir, que el aceite se adapta a tu tipo de piel y se funde perfectamente aportándole lo que necesita. Hay muchos aceites vegetales que te ayudan a regular el sebo del rostro e incluso prevenir el acné. De hecho, a veces el acné sale por falta de hidratación y no por exceso de grasa! De hecho, te sorprendería, pero si añadimos aceite a una piel grasa o acnéica, nuestra propia piel dejará de generar ese extra de sebo ya que las células entienden que no es necesario generar tanto al detectar que la piel está nutrida desde el exterior.

MITO Nº 2: Son solo para pieles maduras

Súper mito! Hay todo tipo de aceites para todo tipo de pieles, desde las más jóvenes hasta las más maduras. Si es verdad que a partir de los 40, añadir un aceite a tu rutina facial sería lo ideal, ya que a partir de esa edad nuestra piel necesita ese plus de producción de colágeno y elastina, con aceites grasos omega 3 y 6, vitaminas y minerales que contienen los aceites. Pero como pueden ver, todos estos componentes también pueden beneficiar a las pieles más jóvenes, de hecho nutrir tu piel desde una edad temprana te ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro.

MITO Nº 3: Sólo se pueden usar por la noche

Aquí hay truquito. Hay aceites como el hipérico o la rosa mosquetea que sí que son fotosensibles, esto quiere decir que pueden producir manchas cutáneas si nos exponemos al sol de manera intensa después de aplicarlos. Pero, hay aceites que se pueden aplicar por la mañana sin causar ningún tipo de problema a nuestra piel si la exponemos al sol. Aún así, siempre recomendamos aplicarnos nuestra protección solar diaria (aún si no nos hemos puesto aceite)

MITO Nº 4: No hidratan tanto como una crema

¡ERROR! No se pueden comparar. Cada uno tiene su función y hacen bien su función. La crema tiene más proporción de agua (o hidrolatos) y por ello le aportan agua al rostro pero eso no quiere decir que hidraten más que los aceites. El aceite actúa de manera diferente, ayuda a fortalecer la barrera hidrolipídica para evitar que la piel pierda el agua que genera. En resumen, puedes utilizar ambos productos pero debes tener claro que sus funciones son muy distintas. ¿Podrías entonces sólo utilizar aceites en tu rutina facial? Si elegimos bien un aceite que contenga todas las propiedades que necesita nuestra piel, sin duda alguna podemos hidratar nuestra piel con aceites y sin necesidad de cremas.

MITO Nº 5: Son caros

¡NO! En el mercado existen una gran variedad de precios. El precio puede encarecerse un poco si son de primera presión en frío, un modo de extracción que preserva los ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes, dando como resultado un aceite puro. Aunque el precio sea un poco más caro, esta opción es la más recomendada ya que genuinamente notarán la diferencia en vuestra piel. Además, cunden muchísimo, ya que con unas cuantas gotas ya te da para todo el rostro, cuello y escote. Y no olvides que el envase ideal debe ser opaco para que la luz y el calor no dañen el aceite.

¿Sienten la llamada de los aceites vegetales? En Kiss The World tenemos una gran variedad de aceites vegetales para todo tipo de pieles y bolsillos, no duden en mandarnos un mensajito y encontraremos el tuyo!

Un abrazo familia

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: